• Opina y Participa
    • Ganadores
    • Resolución Administrativa 2025
  • Marketplace
  • Contáctenos
Ipsos CIESMORI
  • Nosotros
  • Noticias y Encuestas
  • Nuestras Soluciones
  • Zona Clientes
  • Pulso
No Result
View All Result
.
  • Nosotros
  • Noticias y Encuestas
  • Nuestras Soluciones
  • Zona Clientes
  • Pulso
No Result
View All Result
Ipsosciesmori
No Result
View All Result
Home Informe Especial

Monitor Ipsos del Costo de Vida

Una encuesta de Ipsos Global Advisor en 32 países

Comunicación by Comunicación
09/12/2024
in Informe Especial
0
Monitor Ipsos del Costo de Vida

Bolivia cierra un año económicamente complejo con preocupaciones notorias por la inflación y el desempleo.

Pese a que la preocupación por el incremento de precios mostró una desaceleración en noviembre (77%) la mayoría de los bolivianos todavía prevé que los precios de las cosas suban durante el siguiente año, especialmente el costo de los alimentos (75%), los servicios básicos y el resto de compras domésticas (ambos 71%).

La escasez de gasolina y diésel que se registró entre octubre y noviembre dejó en los bolivianos la sensación de que sus gastos en carburantes tenderán a subir en la próxima gestión. En abril, menos de la mitad (49%) esperaba gastar más en combustible; esta percepción incrementó 12 puntos porcentuales en noviembre (61%), por lo que, 6 de cada 10 encuestados prevén aumentos en lo que pagan por combustible. Este pronóstico se da en un contexto en que el Gobierno anunció que privados podrán importar carburantes al país para su comercialización, pero con precios más altos que los subvencionados por el estado.

Por otra parte, una importante proporción de entrevistados ve con poco optimismo la estabilidad laboral en el país, 8 de cada 10 consultados (81%) creen que el número de personas desempleadas en el país incrementará el próximo año. Esta postura muestra una tendencia creciente sostenida desde abril de 2023, cuando se registró un 66%.

En 2025, año electoral, la inflación y el desempleo serán, sin duda, temas fundamentales que exigirán al Gobierno soluciones urgentes y sostenibles a largo plazo.

Hallazgos clave

Pese a la desaceleración, la inflación sigue siendo alta

En Bolivia, el 77% de los encuestados creen que la inflación aumentará en el próximo año, lo que contrasta con el promedio global del 65%. Esto indica que la preocupación por la inflación es significativamente mayor en Bolivia, superando el promedio global por 12 puntos porcentuales.

Percepción de la calidad de vida mejora en el mundo, pero no en Bolivia

La percepción de la calidad de vida en Bolivia es notablemente negativa. Un 43% de los encuestados bolivianos creen que su calidad de vida disminuirá, en comparación con el 23% del promedio global. Esta percepción negativa en Bolivia es casi el doble que la media global.

Las dificultades económicas se asientan en los países de LATAM

Mas de la mitad de los encuestados en Bolivia encuentran muy difícil manejar sus finanzas, mientras que el promedio global es del 28%. Este promedio es superior en todos los países de LATAM, con mayor notoriedad en Argentina (57%) y Bolivia (53%).

El desempleo es preocupación mayor en Bolivia que en otros países

El 81% de los encuestados bolivianos creen que el número de personas sin trabajo aumentará, en comparación con el 56% del promedio global. Esta percepción tiene un crecimiento sostenido en Bolivia desde abril de 2023, cuando reportó un 66%.

Las políticas gubernamentales son vistas como un factor clave en el aumento del costo de vida

El 72% de los encuestados bolivianos creen que las políticas del gobierno contribuyen al aumento del costo de vida, ligeramente superior al 69% del promedio global. Aunque la diferencia es pequeña, refleja una percepción alineada con la media global.

Se espera un aumento en los costos de alimentos y servicios públicos

El 75% de los encuestados bolivianos esperan que el costo de los alimentos aumente, y el 71% esperan que los servicios públicos aumenten. Estas expectativas están en línea con las tendencias globales, donde el 72% espera un aumento en el costo de los alimentos y el 71% en los servicios públicos.

Descargar Informe
Tags: Informe Especial
Comunicación

Comunicación

Related Posts

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor
Informe Especial

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor

30/04/2025
What Worries the World?
Informe Especial

What Worries the World?

20/04/2025
Monitor de Opinión Pública – 1er Trimestre 2025
Informe Especial

Monitor de Opinión Pública – 1er Trimestre 2025

08/04/2025
Índice de Felicidad de Ipsos 2025
Informe Especial

Índice de Felicidad de Ipsos 2025

20/03/2025
Día Internacional de la Mujer 2025
Informe Especial

Día Internacional de la Mujer 2025

17/03/2025
Monitor de Vivienda Ipsos 2025
Informe Especial

Monitor de Vivienda Ipsos 2025

12/02/2025
Load More
Next Post
Ipsos Update – Diciembre 2024

Ipsos Update – Diciembre 2024

Popular News

  • Índice de Infraestructura Global 2023

    Índice de Infraestructura Global 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Perfil del Ama de Casa – PAC 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

By Categories

  • Conectados
  • Dossier Informativo
  • Informe Especial
  • IPSC
  • Medios – MDS
  • Monitor
  • Monitor de Opinión Pública
  • Noticias
  • Perceptor
  • Servicios
  • Tracker
  • Update
  • Vagón
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

    Novedades

    • Ipsos Update | Mayo 2025
    • Incremento Salarial
    • Índice Primario de Sentimiento del Consumidor

    Secciones

    • Nosotros
    • Noticias y Encuestas
    • Nuestras Soluciones
    • Zona Clientes
    • Pulso
    • Opina y Participa
    • Marketplace
    • Contáctenos

    © 2016 - 2025 IPSOSCIESMORI All Rights Reserved

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Nosotros
    • Noticias y Encuestas
    • Nuestras Soluciones
    • Zona Clientes
    • Pulso

    © 2016 - 2025 IPSOSCIESMORI All Rights Reserved