• Opina y Participa
    • Ganadores
    • Resolución Administrativa 2025
  • Marketplace
  • Contáctenos
Ipsos CIESMORI
  • Nosotros
  • Noticias y Encuestas
  • Nuestras Soluciones
  • Zona Clientes
  • Pulso
No Result
View All Result
.
  • Nosotros
  • Noticias y Encuestas
  • Nuestras Soluciones
  • Zona Clientes
  • Pulso
No Result
View All Result
Ipsosciesmori
No Result
View All Result
Home IPSC

IPSC – Octubre 2024

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor

Comunicación by Comunicación
11/11/2024
in IPSC
0
IPSC – Octubre 2024

Bolivia enfrenta desafíos significativos en términos de confianza del consumidor, posicionándose consistentemente en el último lugar en todos los subíndices del IPSC entre los países de la región.

El reciente Índice Primario de Sentimiento del Consumidor (IPSC) muestra que Bolivia alcanzó 22.3 puntos en octubre de 2024, experimentando un descenso de 2 puntos respecto a la medición de julio (24.3 puntos). Este valor se encuentra por debajo del promedio global de 49.1 puntos, indicando desafíos en la percepción económica de los consumidores bolivianos.

Ipsos, empresa global de investigación de mercados, realiza el Índice de Confianza del Consumidor – ICC desde el 2008.  En el 2018 incorpora el Índice Primario de Sentimiento del Consumidor / Ipsos – IPSC ejecutado desde el 2010 en un promedio de 24 países; el cual nos permite adicionar 3 nuevas métricas (expectativas, inversión y empleo).  El IPSC mide las actitudes de los consumidores sobre el estado actual y futuro de las economías locales, las situaciones de las finanzas personales, los ahorros y la confianza para realizar grandes inversiones.  Incorporamos así, desde este mes de abril, el contexto de la percepción y el sentir de los entrevistados en Bolivia, con este esfuerzo que realiza Ipsos CIESMORI desde diversas ópticas y al mismo tiempo, alineados con los indicadores de Ipsos Global.

Las métricas de IPSC informadas cada mes para cada uno de los 24 países encuestados consisten en un «Índice Primario» basado en 10 preguntas y en cuatro «subíndices”, cada uno basado en un subconjunto de estas 10 preguntas:

1. Respecto a hace 6 meses, posición frente a una compra importante (casa, auto).

2. Respecto a hace 6 meses, posición frente a compras para la casa.

3. Respecto a hace 6 meses, seguridad en no perder su empleo.

4. Respecto a hace 6 meses, confianza en invertir para el futuro.

5. Pérdida del trabajo en los pasados 6 meses, personal o alguien cercano

6. Situación económica actual del país

7. Situación financiera actual personal

8. Posibilidad de perder el trabajo en los próximos 6 meses.

9. Expectativas económicas hacia el país en los próximos 6 meses

10. Expectativas económicas personales en los próximos 6 meses

Estos subíndices incluyen:

– Confianza del Consumidor (ICC)

– Expectativas

– Inversión

– Empleo

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en Bolivia se sitúa en 12.3 puntos, siendo el más bajo entre los países evaluados en la región. Esta cifra sugiere una percepción cautelosa de los bolivianos sobre la situación económica actual y futura del país, lo que podría influir en las decisiones de consumo en los próximos meses. En comparación, países como Brasil y Chile mantienen índices superiores a 35 puntos.

En cuanto al Índice de Expectativas, Bolivia registra 39.4 puntos, siendo el subíndice más alto del país. Sin embargo, este valor es menor en comparación con otras naciones de la región, donde países como Argentina y Perú superan los 45 puntos. Esto indica que los bolivianos mantienen expectativas moderadas sobre el futuro económico.

El Índice de Inversión en Bolivia se ubica en 20.9 puntos, sugiriendo una tendencia conservadora de los consumidores hacia compras importantes o inversiones. Este comportamiento podría tener implicaciones para diversos sectores de la economía. Como referencia, países como Colombia y México muestran índices por encima de 45 puntos en este aspecto.

Por último, el Índice de Empleo alcanza 18.4 puntos, reflejando una percepción reservada sobre el mercado laboral boliviano. Este valor indica que existe margen de mejora en cuanto a la percepción de estabilidad y oportunidades de empleo en el país.

En resumen, esta situación presenta oportunidades de mejora para el gobierno y el sector privado, quienes podrían considerar implementar estrategias para fortalecer la confianza de los consumidores. La diferencia con otros países de la región subraya la importancia de acciones orientadas a mejorar la percepción económica y fomentar un crecimiento sostenible en Bolivia.

Metodología

⇒ El Índice de Confianza del Consumidor – ICC se lleva a cabo en Bolivia desde el mes de abril del 2023.

⇒ Además del ICC, se integran 3 subíndices que conforman un Índice Primario de Sentimiento del Consumidor (IPSC). Este desarrollo permitirá comparabilidad y homogeneidad con 24 países a nivel Global, de forma regular y periódica.

⇒ A nivel global, IPSOS ejecuta el Índice Primario de Sentimiento del Consumidor (IPSC) desde el 2010.

⇒ El universo está compuesto por individuos mayores de 18 años de ambos géneros, con acceso a internet.

⇒ En Bolivia se entrevistaron a 1,200 personas durante los meses de agosto a octubre del 2024.

⇒ Los datos recopilados en cada medición se ponderan para que la composición de la muestra refleje mejor el perfil demográfico de la población adulta según datos demográficos oficiales.

⇒ Los datos recopilados también se ponderan para dar a cada ciudad el mismo peso en la muestra total del país.

⇒ Las encuestas en línea se pueden tomar como representativas de las personas que usaron internet en los pasados 6 meses.

⇒ A principios del 2023 la penetración de internet en Bolivia superaba el 65%; los usuarios de redes sociales eran más de 7.5 millones y las conexiones celulares equivalían al 106.7% de la población total.

Descargar Informe
Comunicación

Comunicación

Related Posts

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor | IPSC
Informe Especial

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor | IPSC

04/02/2025
IPSC – Abril 2024
IPSC

IPSC – Abril 2024

14/05/2024
IPSC – Enero 2024
IPSC

IPSC – Enero 2024

16/02/2024
Índice Primario de Sentimiento del Consumidor – IPSC
IPSC

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor – IPSC

12/11/2023
Índice Primario de Sentimiento del Consumidor
IPSC

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor

01/08/2023
Load More
Next Post
Los desafíos de emprender

Los desafíos de emprender

Popular News

  • Índice de Infraestructura Global 2023

    Índice de Infraestructura Global 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Perfil del Ama de Casa – PAC 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

By Categories

  • Conectados
  • Dossier Informativo
  • Informe Especial
  • IPSC
  • Medios – MDS
  • Monitor
  • Monitor de Opinión Pública
  • Noticias
  • Perceptor
  • Servicios
  • Tracker
  • Update
  • Vagón
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

    Novedades

    • Ipsos Update | Mayo 2025
    • Incremento Salarial
    • Índice Primario de Sentimiento del Consumidor

    Secciones

    • Nosotros
    • Noticias y Encuestas
    • Nuestras Soluciones
    • Zona Clientes
    • Pulso
    • Opina y Participa
    • Marketplace
    • Contáctenos

    © 2016 - 2025 IPSOSCIESMORI All Rights Reserved

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Nosotros
    • Noticias y Encuestas
    • Nuestras Soluciones
    • Zona Clientes
    • Pulso

    © 2016 - 2025 IPSOSCIESMORI All Rights Reserved