• Opina y Participa
    • Ganadores
    • Resolución Administrativa 2025
  • Marketplace
  • Contáctenos
Ipsos CIESMORI
  • Nosotros
  • Noticias y Encuestas
  • Nuestras Soluciones
  • Zona Clientes
  • Pulso
No Result
View All Result
.
  • Nosotros
  • Noticias y Encuestas
  • Nuestras Soluciones
  • Zona Clientes
  • Pulso
No Result
View All Result
Ipsosciesmori
No Result
View All Result
Home Informe Especial

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor | IPSC

Ipsos CIESMORI - Enero 2025

Comunicación by Comunicación
04/02/2025
in Informe Especial, IPSC
0
Índice Primario de Sentimiento del Consumidor | IPSC

Año electoral en Bolivia: El pesimismo del consumidor, un factor clave

El Índice Primario de Sentimiento del Consumidor (IPSC) en Bolivia se sitúa en 22,8 puntos para enero de 2025, mostrando un ligero incremento de 0,5 puntos respecto a octubre de 2024. Sin embargo, registra una caída interanual significativa de 7,8 puntos en comparación con enero de 2024.

Ipsos, empresa global de investigación de mercados, realiza el Índice de Confianza del Consumidor – ICC desde el 2008. En el 2018 incorpora el Índice Primario de Sentimiento del Consumidor / Ipsos – IPSC ejecutado desde el 2010 en un promedio de 24 países; el cual nos permite adicionar 3 nuevas métricas (expectativas, inversión y empleo). El IPSC mide las actitudes de los consumidores sobre el estado actual y futuro de las economías locales, las situaciones de las finanzas personales, los ahorros y la confianza para realizar grandes inversiones. Incorporamos así, desde este mes de abril, el contexto de la percepción y el sentir de los entrevistados en Bolivia, con este esfuerzo que realiza Ipsos CIESMORI desde diversas ópticas y al mismo tiempo, alineados con los indicadores de Ipsos Global.

Las métricas de IPSC informadas cada mes para cada uno de los 24 países encuestados consisten en un «Índice Primario» basado en 10 preguntas y en cuatro «subíndices”, cada uno basado en un subconjunto de estas 10 preguntas:

1.- Respecto a hace 6 meses, posición frente a una compra importante (casa, auto).

2.- Respecto a hace 6 meses, posición frente a compras para la casa.

3.- Respecto a hace 6 meses, seguridad en no perder su empleo.

4.- Respecto a hace 6 meses, confianza en invertir para el futuro.

5.- Pérdida del trabajo en los pasados 6 meses, personal o alguien cercano

6.- Situación económica actual del país

7.- Situación financiera actual personal

8.- Posibilidad de perder el trabajo en los próximos 6 meses.

9.- Expectativas económicas hacia el país en los próximos 6 meses

10.- Expectativas económicas personales en los próximos 6 meses

Estos subíndices incluyen:

• Confianza del Consumidor (ICC)

• Expectativas

• Inversión

• Empleo

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), indicador de la situación económica actual, se ubica en 13,1 puntos, un dato preocupante que representa el nivel más bajo entre los países de la región y significativamente inferior al promedio global de 39,5. Al igual que el IPSC, el ICC en Bolivia ha disminuido en el último año, con una caída interanual de 17,5 puntos. Esta cifra, muy por debajo del punto de equilibrio (50 puntos), confirma la percepción negativa de los consumidores bolivianos sobre la economía actual y futura.

Los subíndices de Expectativas, Inversión y Empleo complementan el panorama del IPSC. El índice de Expectativas se encuentra en 38,4 puntos, mostrando una leve disminución respecto a octubre de 2024 y una caída interanual de 11,1 puntos. El índice de Inversión, con 21,2 puntos, refleja una leve alza trimestral, pero una caída interanual de 10 puntos, lo que indica la incertidumbre y cautela de los consumidores para realizar inversiones. El índice de Empleo, en 20,6 puntos, muestra una ligera recuperación trimestral, pero una disminución interanual de 0,5 puntos, sugiriendo una mejora mínima en la percepción sobre el empleo.

La tendencia a la baja en el IPSC en Bolivia se atribuye a la compleja coyuntura económica y política del país. Factores como la incertidumbre política, la inflación, el desempleo y la escasez de combustible, contribuyen a la percepción negativa de los consumidores. En un año electoral como 2025, la estabilidad económica y la generación de confianza se convierten en elementos cruciales. Para mejorar estos indicadores, se requieren políticas que promuevan la estabilidad macroeconómica, el crecimiento económico sostenible, la generación de empleo y la inversión, así como una mayor transparencia y estabilidad en el panorama político. Es fundamental que las propuestas de los candidatos consideren estos factores para revertir la tendencia negativa del sentimiento del consumidor y fomentar un clima de confianza y optimismo.

Metodología

• El Índice de Confianza del Consumidor – ICC se lleva a cabo en Bolivia desde el mes de abril del 2023.

• Además del ICC, se integran 3 subíndices que conforman un Índice Primario de Sentimiento del Consumidor (IPSC). Este desarrollo permitirá comparabilidad y homogeneidad con 24 países a nivel Global, de forma regular y periódica.

• A nivel global, IPSOS ejecuta el Índice Primario de Sentimiento del Consumidor (IPSC) desde el 2010.

• El universo está compuesto por individuos mayores de 18 años de ambos géneros, con acceso a internet.

• En Bolivia se entrevistaron a 1,200 personas durante los meses de noviembre del 2024 a enero del 2025.

• Los datos recopilados en cada medición se ponderan para que la composición de la muestra refleje mejor el perfil demográfico de la población adulta según datos demográficos oficiales.

• Los datos recopilados también se ponderan para dar a cada ciudad el mismo peso en la muestra total del país.

• Las encuestas en línea se pueden tomar como representativas de las personas que usaron internet en los pasados 6 meses.

• A principios del 2023 la penetración de internet en Bolivia superaba el 65%; los usuarios de redes sociales eran más de 7.5 millones y las conexiones celulares equivalían al 106.7% de la población total.

Descargar Informe
Comunicación

Comunicación

Related Posts

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor
Informe Especial

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor

30/04/2025
What Worries the World?
Informe Especial

What Worries the World?

20/04/2025
Monitor de Opinión Pública – 1er Trimestre 2025
Informe Especial

Monitor de Opinión Pública – 1er Trimestre 2025

08/04/2025
Índice de Felicidad de Ipsos 2025
Informe Especial

Índice de Felicidad de Ipsos 2025

20/03/2025
Día Internacional de la Mujer 2025
Informe Especial

Día Internacional de la Mujer 2025

17/03/2025
Monitor de Vivienda Ipsos 2025
Informe Especial

Monitor de Vivienda Ipsos 2025

12/02/2025
Load More
Next Post
Ipsos Update – Febrero 2025

Ipsos Update – Febrero 2025

Popular News

  • Índice de Infraestructura Global 2023

    Índice de Infraestructura Global 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Perfil del Ama de Casa – PAC 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

By Categories

  • Conectados
  • Dossier Informativo
  • Informe Especial
  • IPSC
  • Medios – MDS
  • Monitor
  • Monitor de Opinión Pública
  • Noticias
  • Perceptor
  • Servicios
  • Tracker
  • Update
  • Vagón
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

    Novedades

    • Ipsos Update | Mayo 2025
    • Incremento Salarial
    • Índice Primario de Sentimiento del Consumidor

    Secciones

    • Nosotros
    • Noticias y Encuestas
    • Nuestras Soluciones
    • Zona Clientes
    • Pulso
    • Opina y Participa
    • Marketplace
    • Contáctenos

    © 2016 - 2025 IPSOSCIESMORI All Rights Reserved

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Nosotros
    • Noticias y Encuestas
    • Nuestras Soluciones
    • Zona Clientes
    • Pulso

    © 2016 - 2025 IPSOSCIESMORI All Rights Reserved