Radiografía de las mujeres en Bolivia

Bs.1.740,00

  • Versión:
    2023
  • Precio en bolivianos con impuestos:
    1,740 Bs.
  • Universo:
    Mujeres de 25 años o más, que viven en las ciudades del Eje Troncal
    Muestra:
    907 casos
    Metodología:
    Online, Device Agnostic
    Ámbito geográfico y muestra 
    La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.
Categoría:

Descripción

El rol de la mujer ha cambiado en las últimas décadas, si bien aún hay mujeres que se dedican de manera exclusiva al hogar, cada vez el número de mujeres que se desenvuelven en el mercado laboral es mayor.

Pese a la incorporación de las nuevas generaciones de mujeres a la fuerza laboral, ellas aún deben hacerse
cargo del hogar, la familia y todo lo que ello implica, como ser la decisión de compra de los productos necesarios en el día a día.

Por este motivo en este estudio incluimos a todas las mujeres que son decisoras de compra o comparten esta tarea con alguna otra persona.

Información adicional

Objetivos

Conocer a las mujeres de las ciudades del Eje Troncal sobre temas de su vida cotidiana.

Universo

Mujeres de 25 años o más, que viven en las ciudades del Eje Troncal, que tienen conexión a internet; decisoras de compra de los productos consumidos en el hogar al que pertenecen.

Muestra

907 casos. La Paz 278 casos, El Alto 108 casos, Cochabamba 190 casos y Santa Cruz 331 casos.

Trabajo de campo

Entre octubre y diciembre 2022.
Los casos fueron ponderados considerando la distribución real de la población según ciudad, edad y NSE.

Entregables

1. Informe de resultados en PowerPoint en formato PDF
2. Aperturas por ciudad, NSE y edad.
3. Presentación de una hora de resultados vía remota (Skype, Zoom, Teams), sin costos adicionales (Opcional).

Más información

daniela.lizon@ipsosciesmori.com
cinthya.rojas@ipsosciesmori.com