• Opina y Participa
    • Ganadores
    • Resolución Administrativa 2025
  • Marketplace
  • Contáctenos
Ipsos CIESMORI
  • Nosotros
  • Noticias y Encuestas
  • Nuestras Soluciones
  • Zona Clientes
  • Pulso
No Result
View All Result
.
  • Nosotros
  • Noticias y Encuestas
  • Nuestras Soluciones
  • Zona Clientes
  • Pulso
No Result
View All Result
Ipsosciesmori
No Result
View All Result
Home Informe Especial

Orgullo LGBT+ 2024

Edición Bolivia

Comunicación by Comunicación
13/06/2024
in Informe Especial
0
Orgullo LGBT+ 2024

De la misma forma que sucede con el género y la raza, la identidad de género y la orientación sexual están estrechamente unidos a aspectos primordiales de la identidad humana y afectan al núcleo del derecho a la integridad física y mental de las personas. No obstante, en 11 países la homosexualidad podría ser castigada con pena de muerte, aunque no todos la aplican; de la misma forma, un total de 62 Estados miembros de la ONU califican como ilegales las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo, y la gran mayoría las castigan con penas de cárcel sin embargo algunos otros también con flagelaciones públicas, todo esto según Amnistía Internacional.

Entonces, a partir de lo mencionado es necesario contar con el punto de vista de la población, que en muchas ocasiones puede no ser visible.

Ipsos ha realizado un estudio en 26 países (entre ellos Bolivia), para analizar la situación actual del colectivo LGTB+ en el mundo. En el caso de nuestro país, estos son los hallazgos clave:

Bolivia es la sociedad más conservadora de la región

Aunque los bolivianos están de acuerdo con la protección contra la discriminación a personas lesbianas, gay y bisexuales (60%) y transgénero (61%), hay rechazo a que las personas LGBT muestren afecto en público (41%) y también a mayor presencia de figuras públicas LGBT en medios de comunicación masivos (29%).

Las mujeres bolivianas son más propensas que los hombres a apoyar varios derechos/protecciones LGBT+

Por ejemplo, el 67% de las mujeres frente al 54% de los hombres están de acuerdo en que las personas transgénero deben ser protegidas de la discriminación. De igual forma, las mujeres (35%) están más cómodas que los hombres (24%) con que las personas LGBT hablen abiertamente de su orientación sexual o identidad de género.

El apoyo a las uniones entre personas del mismo sexo es menor en Bolivia

Frente a un promedio Global de 56% que apoya el matrimonio legal entre parejas del mismo sexo, en Bolivia, sólo un 26% apoya estas uniones, 38% no tiene una posición clara al respecto y 26% se opone rotundamente. Los residentes de La Paz apoyan con más entusiasmo estas uniones (45%), ya sean matrimonios (34%) u otra forma de reconocimiento legal (11%).

En general, la sociedad boliviana manifiesta menos apoyo a las personas LGBT+

Si bien los bolivianos respaldan varias causas en favor de la comunidad LGBT+, el porcentaje de apoyo es menor al promedio Global y al de los países vecinos. Por ejemplo, la inclusión de una opción diferente a hombre/mujer en documentos oficiales en Bolivia es de 36%, mientras que en Chile es de 59%, Argentina de 57% y Brasil de 54%.

Un cuarto de los bolivianos apoya a las empresas o marcas que promueven activamente la igualdad de las personas LGBT+

En contraparte, también un cuarto (25%) de la población boliviana se opone a esta iniciativa de parte de las compañías. En el mundo, es más alto el porcentaje (45%) que ve con buenos ojos estas acciones.

Hay poco apoyo a atletas abiertamente lesbianas, gay, bisexuales y transgénero

Menos del 30% en Bolivia apoya a deportistas abiertamente lesbianas, gay y bisexuales en equipos deportivos; mientras que sólo un 18% está de acuerdo con que los atletas transgénero compitan basándose en el género con el que se identifican y no en el sexo que se les asignó al nacer.

Descargar informe
Tags: Informe Especial
Comunicación

Comunicación

Related Posts

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor
Informe Especial

Índice Primario de Sentimiento del Consumidor

30/04/2025
What Worries the World?
Informe Especial

What Worries the World?

20/04/2025
Monitor de Opinión Pública – 1er Trimestre 2025
Informe Especial

Monitor de Opinión Pública – 1er Trimestre 2025

08/04/2025
Índice de Felicidad de Ipsos 2025
Informe Especial

Índice de Felicidad de Ipsos 2025

20/03/2025
Día Internacional de la Mujer 2025
Informe Especial

Día Internacional de la Mujer 2025

17/03/2025
Monitor de Vivienda Ipsos 2025
Informe Especial

Monitor de Vivienda Ipsos 2025

12/02/2025
Load More
Next Post

Soluciones de Consultoría Estratégica

Popular News

  • Índice de Infraestructura Global 2023

    Índice de Infraestructura Global 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Perfil del Ama de Casa – PAC 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

By Categories

  • Conectados
  • Dossier Informativo
  • Informe Especial
  • IPSC
  • Medios – MDS
  • Monitor
  • Monitor de Opinión Pública
  • Noticias
  • Perceptor
  • Servicios
  • Tracker
  • Update
  • Vagón
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

    Novedades

    • Ipsos Update | Mayo 2025
    • Incremento Salarial
    • Índice Primario de Sentimiento del Consumidor

    Secciones

    • Nosotros
    • Noticias y Encuestas
    • Nuestras Soluciones
    • Zona Clientes
    • Pulso
    • Opina y Participa
    • Marketplace
    • Contáctenos

    © 2016 - 2025 IPSOSCIESMORI All Rights Reserved

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Nosotros
    • Noticias y Encuestas
    • Nuestras Soluciones
    • Zona Clientes
    • Pulso

    © 2016 - 2025 IPSOSCIESMORI All Rights Reserved