Es innegable que la televisión, ese aparatito que por primera vez se comercializó en 1926, se volvió un artículo indispensable en la vida diaria, al grado de pasar varias horas frente a ella.
Actualmente, en promedio los bolivianos que viven en las ciudades capitales del eje del país, dedican 4.2 horas de su día al consumo de contenido a través de servicios de Tv por cable, digital o satelital; esto según el Estudio MDS realizado por CIESMORI durante cuatro meses del 2021.
¿Quiénes ven más?
Con la pandemia casi todo cambió y las personas comenzaron a pasar más tiempo en casa, lo que significó en cierta medida disponer de mayor tiempo para relajarse, ver un programa de tv, etc. En ese punto es importante destacar que son las mujeres (4.5 horas) las que pasan un mayor tiempo frente a la Tv, mientras que los hombres solo le dedican 3.8 horas a esa actividad.
En lo que refiere al ámbito geográfico, los habitantes de La Paz (4.3 horas) y Santa Cruz de la Sierra (4.3 horas) ocupan el primer lugar en tiempo dedicado a ver contenido en televisión, mientras que aquellos que viven en Cochabamba – Cercado no destinan más que 3.9 horas en promedio a este tipo de entrenamiento.
¿Y el streaming?
Más allá del consumo de Tv por cable, digital o satelital; están las plataformas de streaming que distribuyen contenido a partir de la conexión a internet. En este caso, según el estudio mencionado, el tiempo promedio que pasan los bolivianos utilizando este servicio es de 3.4 horas; siendo las mujeres (3.5 horas) las que más optan por esta manera de entretenerse.
Cuestión de edad
El tiempo en casa se combina con la tecnología y el acceso a internet, mas en algunos casos esta combinación no es del todo equilibrada; puesto que la investigación realizada por CIESMORI revela que las personas de 56 años a más pasan un poco más de tiempo (4.4 horas) frente a la “televisión tradicional”, pero registran el menor tiempo de consumo de contenido en plataformas digitales (2.8 horas), mientras que los 18 y 25 años disfrutan por más tiempo (3.5 horas) de este servicio.
Sea tradicional u on-line, la televisión y los contenidos relacionados a esta, son infaltables en el día a día de los bolivianos, aunque quizás sea importante revisar el tiempo que se le dedica a ello.