Riesgos, naciones, IA, son algunos de los temas que Ipsos Update explora a través de las últimas y mejores investigaciones clave de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
La actualización de Ipsos de este mes tiene un tema global que la acompaña con nuestros artículos destacados. Se exploran las percepciones de expertos y ciudadanos sobre los que creen que son los mayores riesgos que enfrenta el mundo hoy, así como otro estudio realizado entre 23.000 personas que analizan las amenazas globales.
También se midió la “imagen de marca” de 60 países en el Índice de Marcas Nacionales de larga duración: por primera vez en su historia, Estados Unidos y Alemania no ocupan el puesto número uno. Por otra parte, el estudio de Ipsos realizado en nombre de la UNESCO examina la desinformación y el discurso de odio en 16 países que se enfrentan a elecciones generales en 2024.
En esta edición:
Conversaciones con la IA – Parte III
En vez de ser un creador solitario o una herramienta, la IA generadora debería considerarse un miembro del equipo, capaz de contribuir a todo el proceso de los talleres de generación de ideas.
Índice de amenazas HISF-Ipsos
El 15º aniversario del Halifax International Security Forum arroja que los desastres naturales son la amenaza que crece más rápidamente para los ciudadanos globales.
Cartografía de los espacios de demanda
El análisis del espacio de la demanda es una herramienta valiosa para examinar el contexto y obtener ideas para el crecimiento. Puede aplicarse a una amplia gama de productos y servicios.
Índice de marcas país 2023
El Nation Brands Index (NBI) mide las percepciones globales de 60 naciones con respecto a seis aspectos de la «imagen de marca» de la nación.
¿Qué preocupa al mundo?
También se observa un aumento de la preocupación por el terrorismo y los conflictos militares entre países desde la guerra entre Israel y Hamás.
Informe sobre riesgos futuros de AXA
La salud mental ahora es la principal preocupación de salud en el mundo. Mientras uno de cada dos encuestados afirma que su sistema sanitario es bueno, las calificaciones varían enormemente por país.
Tendencias de fin de año
La inestabilidad política, el cambio climático, la guerra… la policrisis avanza. Con la continuada agitación global, empezamos a ver a personas que optan por centrarse en sí mismas.
Desinformación y discurso de odio
Este estudio, realizado por Ipsos por encargo de la UNESCO, examina la percepción que tienen los ciudadanos de la desinformación y la incitación al odio en 16 países.