Cambiar las reglas del juego y promover ese cambio a través de metodologías de análisis novedosas, son las premisas que impulsan el trabajo del equipo de expertos de Ipsos CIESMORI; según cuenta Alejandra Candia, gerente general de esta empresa, cuyo balance respecto a la unión de estas dos grandes entidades, es más que positivo.
Ipsos CIESMORI se constituirá en una empresa líder en Bolivia al reunir el liderazgo y la experiencia mundial de Ipsos con la posición de autoridad de CIESMORI en Bolivia y su sólida base de clientes.
¿Cuál la razón para la unión entre CIESMORI e Ipsos?
Tanto Ipsos como CIESMORI tienen en su ADN el ser aliados y los mejores proveedores de información para sus clientes. Las misiones y visiones empresariales de ambos tienen al cliente como parte fundamental de su trabajo.
Estos aspectos, que son la raíz y razón de ser de las empresas, han impulsado a su unión en busca de mejores condiciones de actuación, uniendo procesos y tecnología que permita a Bolivia contar con la mejor empresa de investigación.
Asimismo, nuestros colaboradores, quienes son parte clave del negocio, tienen el mejor espacio para la innovación, la creatividad y herramientas ideales para entregar a nuestros clientes un verdadero entendimiento de la sociedad, mercados y personas; basados en investigaciones tanto cualitativas como cuantitativas.
El grupo de intelectuales, científicos y profesionales con el contamos es realmente digno de aplaudir y, tengo la certeza que podremos trabajar creando una cultura de colaboración y curiosidad características de los investigadores.
¿Por qué se elige un momento como este (post pandemia) para llevar a cabo la unión?
La etapa de post pandemia es precisamente un buen momento para hacer algo especial por nuestro mercado y por Bolivia. Creemos firmemente que la unión hace la fuerza y, en consecuencia: en un momento de mayor incertidumbre para muchos, buscamos traer certidumbre a nuestro país.
Tras la unión ¿Cuáles serán los cambios que se podrán ver?
Nuestros clientes podrán experimentar con nosotros un camino lleno de seguridad, sencillez, rapidez y substancia, porque todo lo que hagamos a partir de ahora será muestra de ello. Asimismo, tendrán el respaldo de un equipo que destaca por sus valores de integridad, audacia y talento; y en el que se puede confiar para contar no solo con información, sino también con la verdad e insigths que se pueden ejecutar de forma eficaz y eficiente.
¿Qué repercusión ha tenido la unión?
Se dio una ola de respuestas positivas y de mucha expectativa, a la que pensamos responder de forma inmediata. Vamos a ofrecer a nuestros clientes, técnicas de levantamiento de información novedosas y metodologías de análisis que se usan en todo el mundo y a la cual tendrá acceso el mercado.
Tenemos un equipo muy motivado a continuar trabajando interactuando unos con otros enriqueciendo el trabajo.
De cara a lo que queda de la gestión y el 2023, ¿qué planes de evolución tiene Ipsos CIESMORI?
Invitaremos a nuestros clientes a ser parte de esta experiencia junto a nosotros y abrir el espacio para que nos podamos conocer aún más.
Usaremos tecnología especial para estudios particulares que se ofrecerán al mercado.
Seguiremos conectados con diferentes stakeholders como la opinión pública entregando información a quienes responden nuestras encuestas como un agradecimiento especial a quienes son voluntarios de darnos sus tiempos.
Reitero, la apuesta es Bolivia, nuestro equipo de colaboradores y nuestros clientes actuales y el mercado para que juntos sigamos creciendo.